Tras mi anterior entrada, entenderán ustedes que eso de tomar distancia y perspectiva tenga sus consecuencias. Dispuesto a afrontarlas, voy al grano y sin rodeos:
La argamasa que sostiene la estructura piramidal de nuestras sociedades es, en esencia, el miedo, en dos de sus formas fundamentales: el miedo a la fuerza y el miedo que se deriva de la ignorancia. Los esclavos, el estrato más bajo de la pirámide –es decir, la mayoría de ustedes y yo–, en el caso de reconocer su condición y plantearse un cambio estructural de la ancestral construcción piramidal –téngase en cuenta que la inmensa mayoría de población esclava asume con alegría su esclavitud mientras los tengan bien cuidados–, tienen dos opciones: usar la fuerza contra el pilar de la fuerza o usar la cabeza contra el pilar de la ignorancia. Lo primero ya se ha probado, siempre con el mismo resultado: baño de sangre –sangre esclava, en su mayor proporción–, estructura piramidal intacta. Queda probar lo segundo, que es mucho menos épico y requiere de más paciencia. Para los que pretendan esta segunda opción dejo aquí este escrito, para empezar. A estas alturas, el que quiera atender que atienda y el que no, pues tan amigos.
Ilustración de "Pistacchio" |
Desde luego, no todos los seres vivos presentan el mismo interés por la exploración; no hay más que observar a lo que dedica su tiempo libre una ostra, por poner un ejemplo... El impulso por explorar, la curiosidad, es más acentuada cuanto más complejo es el bicho. Cuanto más evolucionado está su sistema nervioso y su cerebro, más intensa es esa curiosidad. Y si hablamos de sistemas nerviosos y cerebros complicados, nosotros nos llevamos la palma.
Precisamente por la complejidad de su cerebro y por lo peculiar de sus capacidades cerebrales, para el ser humano, la curiosidad, el impulso a explorar tiene un importante factor añadido:
Para nosotros, vivir es, forzosamente, tener que pensar; es decir, tener que hacerse preguntas; y por lo tanto, necesitar de respuestas. Vivir es una permanente toma de decisiones. Y para tomar las decisiones necesitamos saber –o creer que sabemos–. Necesitamos explicaciones, respuestas, porque a nosotros, ante el paisaje, no nos queda otro remedio que pensar, que poner en marcha esa "habilidad conseguida con los años", el intelecto, y utilizarlo para hacernos una idea del mundo, de la situación en la que nos encontramos. Por si esto no fuera suficiente, en nuestro caso, además de preocuparnos por el entorno, por el paisaje, resulta que somos conscientes, nos damos cuenta, de que nosotros también formamos parte del paisaje; así que, si los fenómenos externos son causa de sorpresa, inquietud, y una fuente permanente de enigmas, los relacionados con el propio ser humano, como especie y como individuo, tampoco podemos dejarlos de lado. No sólo necesitamos respuestas para lo que sucede a nuestro alrededor, las necesitamos también para lo que nos sucede a nosotros. Preguntas, preguntas, y más preguntas...
Está claro que, de todo lo que nos preguntamos, no todas las preguntas nos inquietan o perturban del mismo modo, con la misma intensidad; de hecho, parece que algunas de esas preguntas llevan atormentándonos desde que tenemos uso de razón. Algunas de esas cuestiones nos resultan especialmente difíciles, enrevesadas e incómodas, ya se trate de enigmas clásicos, cosas del tipo “¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿pero yo qué hago aquí?” –aún sin respuesta definitiva en nuestros días– o de cuestiones puramente fisiológicas: cosas como el dolor, la enfermedad y el horror frente a la muerte, por ejemplo, han sido y son causa de verdaderas conmociones y, por supuesto, motivo de multitud de preguntas.
Sin respuestas válidas a la enorme cantidad de preguntas que eso supone –y para que sean válidas basta con que nos sirvan para una determinada circunstancia– nos sentimos desorientados, confusos, angustiados, inquietos, no sabemos qué hacer. Es tanta nuestra necesidad de respuestas sobre las que apoyarnos que, en caso de no tenerlas, preferimos inventárnoslas, si es necesario; el estudio de las creencias, las mitologías y los ritos de todas las épocas nos ofrece un sobrado muestrario de nuestra capacidad para construir, inventar explicaciones que nos sirvan en un momento determinado para contestar, de un modo u otro, a tanta pregunta.
Sin embargo, y por lo visto hasta nuestros días, las respuestas inventadas no parecen ser suficiente para todos los humanos; suponer, imaginar, inventar respuestas puede valer en una circunstancia concreta, para salir del paso, pero qué duda cabe de que, si es posible, preferimos certezas, preferimos "saber" a qué atenernos.
Y eso es lo que significa, en resumidas cuentas, "ciencia", palabra que proviene del latín scientia –que significa "conocimiento"–, que a su vez deriva del verbo scire, que significa "saber".
Llamamos "ciencia" al intento de descubrir, de obtener respuestas a través de la observación y el razonamiento basado en lo que observamos. Observamos y razonamos, primero, hechos particulares del mundo (lo que nos incluye a nosotros, no lo olviden), y, a partir de esas observaciones y sus razonamientos, intentamos establecer las leyes que conectan, que relacionan esos hechos entre sí y que, con un poco de suerte, nos permitan predecir (o sea, saber con antelación) lo que va a suceder. Por extensión, también llamamos "ciencia" a todo el conocimiento que obtenemos de este modo, siguiendo ese procedimiento.
Y es que la ciencia es, sobre todo, un procedimiento, una manera de obtener respuestas; una manera que, por resultarnos tan útil, por proporcionarnos tantas respuestas que nos sirven –de momento–, ha llegado a tener la importancia que tiene hoy en día. El ser humano, al aplicar el conocimiento adquirido de esa manera a su habilidad técnica –a esa habilidad que tenemos para modificar lo que nos rodea y a nosotros mismos para nuestro beneficio y bienestar–, no ha dejado de obtener cosas, comodidades, lujos, que antes eran imposibles o mucho más costosos, razón por la cual la ciencia tiene importancia incluso para los que no utilizan este procedimiento. Al mismo tiempo, dicho procedimiento, si se usa con regularidad, le permite a uno contemplar e intentar entender el mundo según el conocimiento obtenido con ese método, en lugar de tener que conformarnos con contemplar e intentar entender sólo con respuestas "inventadas".
Sin embargo, curiosamente, una inmensa mayoría de seres humanos, a pesar de que utilizan la mayor parte de avances, comodidades, lujos y demás productos de la ciencia y la tecnología que de ella se deriva, sigue contemplando e intentando entender el mundo y a sí mismos basándose en respuestas "inventadas", tal vez porque se les antoja que ese procedimiento llamado "ciencia", ese método científico, es demasiado complicado. Y digo que es curioso porque, en realidad, dicho método –aunque a partir de ciertos grados de refinamiento pueda parecer complicado–, en esencia, es bastante sencillo. De hecho, para multitud de cosas, lo utilizamos sin darnos cuenta. Echémosle un vistazo.
El método científico consiste, básicamente, en observar y analizar aquellos hechos que nos permitan descubrir las leyes que los rigen. Valiéndonos de un ejemplo simple utilizado por el ilustre pensador y científico Bertrand Russell, "... en esencia, el primer hombre que dijo: el fuego quema, estaba empleando el método científico; sobre todo, si se había decidido a quemarse varias veces". Como el ejemplo, aunque ilustrativo, es extremadamente simple –y para que no lo utilicemos de forma incorrecta en caso de que queramos usar este método– valdrá la pena que enumeremos los pasos a seguir:
- Observación del fenómeno - Pues eso, observar el fenómeno. Nuestro sujeto mete la mano en el fuego y algo sucede: se quema.
- Descripción detallada del fenómeno - El sujeto apunta escrupulosamente, con la mano que no le escuece, cómo ha sucedido todo.
- Inducción o extracción de la ley general que se desprende de los resultados de los fenómenos observados - Nuestro sujeto observa que otros que hacen algo semejante (meter la mano en el fuego) reaccionan de forma semejante, por lo que empieza a barruntar que allí hay algo que se repite, tal vez una ley general.
- Hipótesis que explique los fenómenos y su relación - Por fin, acaba formulando su primera hipótesis general: "si metes la mano en el fuego, te quemas".
- Experimentación controlada para comprobar la hipótesis - Cuidadosamente, dispone cincuenta clases distintas de fuegos y, tragando saliva, se dispone a meter la mano en cada uno de ellos.
- Demostración o refutación de la hipótesis - Con los resultados de los experimentos, nuestro sujeto puede decir si su hipótesis era cierta o estaba equivocada. Como se ha quemado en los cincuenta fuegos, su hipótesis le parece sobradamente demostrada y la da por cierta. Se pone muy contento y no aplaude por razones obvias.
- Comparación universal - Esta es tal vez la mejor, porque a pesar de las cicatrices y el trabajo previo realizado, nuestro sujeto, al que ya podemos llamar científico, está dispuesto a admitir que el fuego no quema si, en el futuro, se encuentra con un caso en el que no suceda así, momento en el cual, por ser un fenómeno nuevo, volverá a aplicar el procedimiento desde el principio.
Aunque deliberadamente simplificado, en esto consiste básicamente el método científico, eso es la ciencia: un modo de observar, analizar y razonar el mundo, el universo. Podemos decir que es un forma de pensar que nos proporciona un conocimiento que no depende de que lo diga tal o cuál persona; no es un conocimiento que haya que "creer" porque lo dice un político, una autoridad religiosa, o, simplemente, una autoridad "por la fuerza" –autoridades que, curiosamente, son las que más se resisten a aplicar el método científico a sus áreas–. El conocimiento científico hay que demostrarlo y, lo que es más importante, debe cambiar si aparece algo que demuestre lo contrario. Esa es su única autoridad, que no es poca. Pero no nos confundamos: la ciencia no es algo en lo que creer, no es un sustituto de las religiones, o de lo que hemos llamado "respuestas inventadas". Su valor radica precisamente en que no depende de las creencias ni de las personas que las sustentan, sino de los hechos demostrados y demostrables.
A día de hoy, la ciencia y la tecnología que se desprende de los conocimientos que nos proporciona son parte fundamental de nuestro mundo y herramienta imprescindible para seguir intentando entender. Los beneficios que obtenemos de ella son incuestionables y, ciertamente, los abusos, desmanes y atrocidades cometidos en su nombre y con algunas de sus aplicaciones también lo son. Pero eso no es culpa de la ciencia, ¿no les parece?"*
*Texto publicado en el primer número del periódico de divulgación "Satélite" (2009)
Meridianamente claro, apreciado juglar. He comprendido que los dos casos que comentas están relacionados con gente de la base de la pirámide que está objetivamente a disgusto con la situación, y que aceptan su condición por miedo a la fuerza o al miedo por desconocimiento a la hora de emanciparse de tal situación. Y para poder emanciparse tienen que aprender a razonar y defenderse por sí mismos, con el objeto de comprender lo que les rodea y compartir el conocimiento con otros.
ResponderEliminarPor otro lado, además de esos dos miedos, añadiría un tercero: El miedo a no conseguir una situación mejor que la que se tiene en ese momento, aceptando el sometimiento como una situación más favorable que una hipotética libertad con más responsabilidad y sin garantías de cubrir sus necesidades de la misma manera (por conformismo, por falta de confianza en sus posibilidades, etc.). En el "primer mundo", a ojo, dentro de la pirámide mencionada, hay una parte de la población que está en una situación límite, quizá el 20-25%, un 40-60% sin grandes lujos pero con las necesidades mínimas cubiertas, la minoría restante con las necesidades cubiertas e incluso capacidad notable de ahorro. Esto hace que a corto-medio plazo se pueda dar una resistencia importante contra cualquier intento serio de “re-evolución”, pues entre los que no lo tienen claro, y los que pueden perder más que ganar, el establishment lo tendría fácil para conjurar al grueso de la población contra los "radicales que quieren acabar con la democracia" (si hasta ahora no se han empleado más a fondo, supongo que es porque todavía no lo ven como una amenaza real).
Sin embargo, hay elementos que me hacen ser optimista, como la fractura del desempleo de menores de 25 años ronda el 45%, en España (en otros países no tanto, pero también hay una brecha por el estilo) y que la “alfabetización digital” será un hecho dentro de 15-20 años (por extinción pura y dura). Esos dos puntos, la necesidad objetiva de salir de la miseria y la capacidad de hacerlo, pueden resultar una base de masa crítica suficiente para desencadenar cambios a gran escala. En cualquier caso, si se consigue motivar a ese 45% de jóvenes en precario, puede ser tremendo: en mi opinión hay que buscar maneras para aprovechar el talento de la gente que está desocupada, ya sea con “movidas” como las de los 80, o cualquier cosa que les haga sentirse útiles y vivos, sentir que su existencia vale la pena.
P.D. Agradezco con emoción el ejemplo de Russell (El panorama de la ciencia ), pues principalmente él, junto con las aportaciones de Whitehead, Wittgenstein, Frege, Turing, Church, y otros, establecieron las bases de la Lógica Proposicional moderna, aportando mecanismos y esquemas de cálculo para enfocar el razonamiento, representando una mejora sustancial en la capacidad de comprender lo que nos rodea.